martes, abril 29, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Turistas causaron pánico tras intentar abordar avión con bomba antigua sin detonar en Israel

- Advertisement -spot_imgspot_img

Una familia estadounidense generó pánico en el aeropuerto Ben Gurion, en Tel Aviv, Israel, al intentar abordar un avión con una bomba, con más de 50 años de antigüedad, sin detonar.

El Diario

Todo comenzó cuando la familia visitó Los Altos del Golán, una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria, que fue motivo de disputa militar.

The Jewish Press, un medio de comunicación judio-estadounidense, informó que en medio de la visita por la zona, uno de los niños de la familia encontró una bomba sin detonar y planeaba llevarla a Estados Unidos como recuerdo. Al momento de chequear el equipaje, las autoridades aeroportuarias se percataron del artefacto explosivo e inmediatamente ordenaron la evacuación del área.

El momento generó pánico en el aeropuerto. Videos difundidos en redes sociales mostraban a los pasajeros en el suelo intentando protegerse en la sala de embarque.

Un hombre fue hospitalizado luego de sufrir heridas por intentar escapar a través de una cinta transportadora de equipaje. Así lo informó el Aeropuerto Ben Gurion.

El escuadrón antibombas determinó que no se trataba de una bomba activa, pusieron el artefacto bajo control y cancelaron la evacuación.

Las autoridades detuvieron a la familia que durante un intenso interrogatorio alegaron que solo se trató de un mal entendido. Los funcionarios restauraron la calma entre los pasajeros y dejaron que la familia tomara el vuelo que tenían pautado.

Horas después el aeropuerto divulgó la foto del proyectil que se notaba lleno de óxido pero intacto.

¿Cómo es posible encontrar una bomba de ese estilo en Israel?

En 1967 se llevó a cabo la Guerra de los Seis Días, cuando Israel se enfrentó y derrotó en tres frentes a los ejércitos de Egipto, Siria y Jordania. En ese conflicto se produjo un cambio geopolítico importante en Medio Oriente. Entre esos cambios destaca la ocupación de los Altos de Golán, una meseta que antes pertenecía a Siria y después de la guerra Israel la ocupó. En 1981 Israel anexionó de facto los Altos de Golán, pero las Naciones Unidas declararon esa anexión nula.

Actualmente la zona es turística y quedan evidencias del conflicto: ruinas de antiguos cuarteles y búnkeres abandonados. En algunas zonas permanecen esparcidas minas del conflicto que ocurrió en ese lugar.

En noviembre de 2021, la Autoridad de Acción contra las Minas del Ministerio de Defensa descubrió un enorme búnker sirio lleno de munición de la Guerra de los Seis Días. Los  funcionarios hallaron  cientos de cartuchos de munición, bombas de mortero de varios diámetros, productos pirotécnicos, explosivos y más.

Actualmente hay unas 3.300 hectáreas de campos de minas conocidos, y otras 9.000 hectáreas sospechosas de estar minadas en todo el país, principalmente en  los Altos del Golán, la Arava y en las fronteras de Israel.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img