Equilibrium–Centro para el Desarrollo Económico (Equilibrium CenDE) divulgó la encuesta nacional de percepción sobre la situación del empleo en Venezuela, que arrojó como resultado que 74% de los venezolanos tienen ingresos inferiores a los 200 dólares.
El estudio divulgado el pasado 15 de mayo, también reveló que solo 2% de los venezolanos tiene ingresos superiores a 550 dólares. Además, 1 de cada 3 trabajadores tiene varios empleos para sostenerse económicamente.
De esta manera, un gran porcentaje de los venezolanos no percibe el monto requerido para adquirir la canasta alimentaria, que en marzo pasado se ubicó en 510,88 dólares, de acuerdo con Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
El resumen de la encuesta indica que los ingresos inferiores a 100 dólares están asociados a la condición de asalariado, especialmente en el sector público. En términos generales, los trabajadores por cuenta propia, tienen mejores ingresos que los personas empleadas.
El pasado 1 de mayo, Nicolás Maduro no anunció el tan esperado aumento del salario mínimo, el cual continúa en 130 bolívares desde marzo de 2022, un poco más de 4 dólares, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV). Para complementar el ingreso del venezolano, lo que hizo el gobierno de Maduro fue incrementar el bono de alimentación a 40 dólares y el bono de la guerra económica a 30 dólares, en el caso de los trabajadores activos.
Menos interés en el sector público
Otro dato que arroja la encuesta es que del total de la muestra, 32% pertenece al sector público, 42% al sector privado y 34% es independiente.
En cuanto a los emprendedores, 33% de la población tiene algún emprendimiento, pero solo el 32% de ellos generan empleo.
La muestra para el estudio fue de 1.275 personas, de las cuales 49,2% son hombres y 50,7% mujeres. Asimismo, de los ciudadanos consultados, 58,7% no tienen educación superior, mientras que 41,3% cuentan con educación superior.
Clima económico
Otra de las variables que abordó la investigación fue la relacionada con el clima económico. Es así como el 69% de los venezolanos evalúa las condiciones económicas del país como negativas: 38% malas y 31% muy malas. Pero en su situación personal la evaluación negativa es de 46%.
Respecto al próximo año, el 30% de los venezolanos considera que la situación económica va a empeorar, mientras que el 19% se muestra optimista. Además, el 36% considera que la situación económica se mantendrá igual a la actualidad.
Ver esta publicación en Instagram