No puedes evitar comer algo antes de acostarte? ¿O prefieres esperar unas horas después de levantarte para comer? Según un nuevo estudio, es posible que el horario de las comidas no influya tanto en el peso como se pensaba.
CNN
El estudio realizó un seguimiento del tamaño de las raciones y el horario de las comidas de 547 personas, además de datos sobre su salud y su peso, a lo largo de seis años. Los datos no mostraron ninguna relación entre el intervalo del día en que las personas realizaban sus comidas y su peso, según el estudio publicado este miércoles en la revista académica Journal of the American Heart Association.
Restringir los horarios de las comidas, como se observa en tendencias dietéticas como el ayuno intermitente, ha sido un método popular para intentar perder peso en los últimos años.
Sin embargo, los investigadores no hallaron ninguna relación entre la restricción de las horas de comida y la pérdida de peso, señaló la Dra. Wendy Bennett, investigadora principal del estudio y profesora asociada de Medicina en la División de Medicina Interna General de la Facultad de Medicina Johns Hopkins. La Dra. Bennett observó que el estudio se centró en el tiempo que las personas comían después de despertarse, el tiempo que dedicaban a comer a lo largo del día y la proximidad de sus comidas con la hora de acostarse.
En cambio, las comidas más pequeñas se asociaron con la pérdida de peso, dijo.
«Basándonos en otros estudios que se han publicado, incluido el nuestro, estamos empezando a pensar que es muy probable que el horario de las comidas a lo largo del día no se traduzca inmediatamente en una pérdida de peso», dijo Bennett, añadiendo la advertencia de que para algunas personas, el horario de las comidas puede ser una herramienta útil en el seguimiento de la nutrición.