domingo, abril 27, 2025
- Advertisement -spot_imgspot_img

Zulia | Regresa el uso del tapabocas: escuelas, hospitales y clínicas lo exigen para evitar el COVID-19

- Advertisement -spot_imgspot_img

Escuelas, hospitales, clínicas, ambulatorios y CDI de Maracaibo comenzaron a exigir desde este martes 9 de enero el uso de tapabocas en sus instalaciones para prevenir el contagio del COVID-19.

El Pitazo

Representantes de al menos una docena de planteles privados coincidieron en que los colegios exigieron a los alumnos que a partir del 16 de enero deben asistir a clases con sus tapabocas y tomar las otras medidas de bioseguridad, como el lavado de manos y el uso de alcohol.

En el Hospital Universitario de Maracaibo, el principal centro de salud del occidente de Venezuela, los porteros exigen a los pacientes y visitantes usar la mascarilla para poder acceder a las instalaciones. Esta medida se replica en diferentes centro clínicos privados de la ciudad, según constató El Pitazo.

La red de Centros de Diagnóstico Integral (CDI), dependientes del Ministerio de Salud, recibieron un comunicado de la Misión Barrio Adentro en el que piden a los empleados retomar las medidas sanitarias y preventivas para evitar el contagio de COVID-19.

El director de Posgrado de Medicina de La Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano, exigió este jueves 11 de enero a los residentes cumplir con las medidas de bioseguridad ante el aumento de casos de COVID-19.

“Ante aumento de casos de COVID he solicitado a Jefes de Residentes: Uso de mascarillas en centros hospitalarios, lavado de manos, mantener el distanciamiento social, evitar revistas médicas numerosas, informar casos sospechosos, y actualizar el esquema de vacunación”, escribió en un mensaje que publicó en su cuenta de X.

La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez Viña, informó este 11 de enero en su cuenta de Instagram que en el país no hay un incremento significativo de casos de coronavirus. “Desde el Sistema Público Nacional de Salud mantenemos la vigilancia epidemiológica en todo el territorio nacional, incluyendo puertos y aeropuertos e informamos a nuestro pueblo que a la fecha aún no se ha registrado ningún incremento significativo de los casos COVID-19 en general”, indicó en la publicación.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Recientes
- Advertisement -spot_img